Panel de celulosa: enfriamiento evaporativo que baja el estrés y mejora la eficiencia hídrica
- José Antonio Hernández Fernández
- 26 sept
- 2 Min. de lectura
El problema real: calor acumulado, riego ineficiente y plantas que dejan de rendir

Cuando la temperatura y la radiación suben, el cultivo cierra estomas y frena el crecimiento. Riegas más… y el resultado no mejora: el calor dentro del invernadero o túnel sigue alto, el sustrato se seca rápido y las plantas se estresan. El pain no es “falta de agua”, es exceso de calor. Sin control térmico, gastas más en riego y energía para una productividad que no despega.
La solución: panel de celulosa (pared húmeda) + extracción
El panel de celulosa trabaja con enfriamiento evaporativo: se mantiene húmedo y, al pasar aire a través de su estructura, reduce la temperatura del flujo de entrada. Combinado con extractores (“pad & fan”), creas un gradiente: aire fresco entra por el panel y sale por los ventiladores. El resultado es un microclima estable que permite a la planta mantener fotosíntesis y transpiración con menos agua y menos golpes de estrés.
Beneficios clave (lo que ves en campo)
Baja sensible de temperatura interna en horas críticas.
Uso más eficiente del agua: menos riegos de “emergencia” para bajar calor.
Calidad comercial más uniforme (tamaño, color, firmeza).
Menos abortos florales / fisiopatías asociadas a calor.
Mejor confort de trabajo en invernaderos y áreas de empaque.
Cómo elegir tu panel: criterios prácticos
Espesor y corrugado: define la capacidad de humectación y la caída de presión. En líneas productivas, elige paneles con tratamiento anti-pudrición y pegamentos resistentes.
Superficie efectiva: dimensiona el área de panel en función del volumen del invernadero y los CFM de extracción. Más volumen = más área y/o más extracción.
Calidad del agua: usa filtros y purga; agua dura = incrustaciones → baja rendimiento.
Clima: en ambientes secos el enfriamiento evaporativo rinde más; en humedad alta, ajusta velocidades de aire para sostener el efecto.
Instalación y mantenimiento (checklist útil)
Sellado perimetral: evita “fugas” de aire alrededor del panel.
Bomba y distribución uniformes: canaletas limpias, goteros parejos, sin zonas secas.
Extracción balanceada: calibrar ventiladores para que el aire cruce todo el cultivo.
Purgas programadas: drena el circuito para evitar sales/alga.
Limpieza periódica: retira biofilm; revisa que el panel de celulosa mantenga su estructura.
Errores comunes que cuestan caro
Dimensionar por precio y no por caudal: panel chico + poca extracción = calor atrapado.
Agua sin filtrar: incrustaciones que anulan el efecto en semanas.
Sin sombra complementaria: en picos extremos, combina con malla para invernadero para bajar carga térmica.
No sectorizar: mismos parámetros para naves distintas; cada módulo demanda ajuste.
Retorno de inversión: menos estrés, mejor tasa de venta y riego que sí alcanza
Con panel de celulosa bien dimensionado, el invernadero deja de ser un horno y cada litro de agua rinde más. La planta mantiene actividad fisiológica, reduces pérdidas por calor y aceleras el ciclo hacia calidades más vendibles. Es una inversión en eficiencia hídrica y en productividad real.
Equipa tu invernadero con panel de celulosa y accesorios (bomba, distribución, extracción) con envío a todo México.
Compra y cotiza en KBW Supply: https://www.kbwsupply.mx/tienda-en-linea







Comentarios