top of page

Hormex: enraizamiento rápido y uniforme para esquejes exigentes

proceso de enraizamiento de arbol

El problema real: esquejes que no prenden, tiempos largos y lotes disparejos


Cuando la propagación depende solo de “buena mano” y clima perfecto, los esquejes tardan en enraizar, se deshidratan o fallan a mitad del proceso. El resultado es un lote disparejo, fechas que no se cumplen y más horas-hombre reponiendo pérdidas. Ese es el pain: variabilidad y tiempos muertos que encarecen cada planta terminada.


La solución: Hormex como disparador de raíces… con método


Hormex es un enraizador diseñado para acelerar la emisión de raíces y hacer más uniforme el prendimiento. Funciona mejor cuando se integra a un protocolo claro: corte limpio, higiene, sustrato aireado y humedad controlada. El objetivo no es “más hojas”, sino raíces activas y ramificadas que sostengan el crecimiento posterior.


Beneficios que sí ves

  • Mayor tasa de prendimiento en especies difíciles.

  • Raíces más rápidas y ramificadas, con callo consistente.

  • Lotes parejos que simplifican trasplante y venta.

  • Menos re-trabajos y mejor uso del espacio en charola.


Protocolo de propagación en 6 pasos (simple y repetible)


  1. Selecciona material sano y corta por debajo de un nudo con tijeras bien afiladas (evita “masticar” el tejido).

  2. Sanea el corte: retira hojas bajas que irían al sustrato y desinfecta la herramienta entre plantas.

  3. Aplica Hormex: humedece la base del esqueje y toca ligeramente el enraizador (polvo/solución). Retira exceso.

  4. Siembra en sustrato aireado: mezcla con perlita y/o vermiculita para drenar sin secar; compacta apenas para asegurar contacto.

  5. Controla microclima: luz difusa, malla sombra si el sol es alto, humedad alta sin encharcar.

  6. Riega por necesidad: busca sustrato húmedo, no saturado; si puedes, mide con tensiómetro en bancales grandes.

Tip: en especies muy sensibles, usa charolas con cavidad más pequeña para enraizar rápido y parejo, luego trasplanta a contenedor final.


Lo que SÍ y NO hacer (checklist útil)


  • Usar cortes frescos y plantar de inmediato.

  • Mantener higiene en agua, charolas y mesa de trabajo.

  • Ajustar temperatura y humedad para evitar marchitez.

  • Probar dosis/tiempos de contacto en un lote chico y escalar.

NO

  • Sobredosificar “para acelerar” (puede quemar tejido).

  • Enterrar demasiado el esqueje (fomenta asfixia).

  • Regar por horario fijo; observa el sustrato.

  • Saltarte la desinfección: propaga patógenos sin verlo.


Sustrato y riego: la mitad del éxito


Un enraizador potente no compensa un sustrato compacto. Trabaja con mezclas porosas (perlita/vermiculita/peat) que mantengan agua disponible sin charcos. Riega suave y frecuente al inicio; conforme aparezcan raíces, espacia y profundiza el riego para inducir raíz fuerte. Si el ambiente es muy seco o caluroso, apóyate con malla sombra para estabilizar temperatura y reducir evaporación.


Errores comunes que frenan el prendimiento


  • Cortes viejos que oxidan antes de plantar.

  • Exceso de hoja (transpira más de lo que puede absorber).

  • Sombra insuficiente en horas críticas: marchitez y fallas.

  • Saturación del sustrato: pudriciones y pérdida del lote.


Resultado: ciclos más cortos, más plantas vendibles y menos mermas


Con Hormex y un protocolo ordenado, tus esquejes prenden antes, enraizan parejo y llegan juntos a la ventana de trasplante. Eso reduce mermas, libera espacio y mejora el flujo de tu operación.


Equipa tu mesa de propagación: Hormex, charolas, perlita/vermiculita y malla sombra con envío a todo México. Compra y cotiza en KBW Supply: https://www.kbwsupply.mx/tienda-en-linea

 
 
 
bottom of page