Fertilizante para Nochebuena: color intenso, brácteas firmes y un ciclo que llega a tiempo
- José Antonio Hernández Fernández
- 19 sept
- 2 Min. de lectura
El problema real: color apagado, brácteas pequeñas y calendario que no cierra

La Nochebuena (poinsettia) exige precisión. Cuando el programa nutricional es genérico o inestable, aparecen brácteas pálidas, caída prematura de hojas, elongación indeseada y lotes que no llegan a la fecha de venta. El pain no es “falta de fertilizante”, sino nutrición desbalanceada (picos de N, fósforo insuficiente al inicio, potasio corto en inducción, micronutrientes bloqueados por pH), además de riegos que lavan sales y dejan a la planta sin soporte.
La solución: plan por etapas y fertilizantes solubles de respuesta rápida
La estrategia ganadora combina fertilizantes solubles con micronutrientes quelatados y ajustes finos según fase. Así evitas picos y caídas y conviertes cada riego en una aplicación efectiva. Con Peters (y fórmulas equivalentes), logras uniformidad de color, estructura firme y entrega puntual del lote.
Programa sugerido por etapas (guía práctica)
Enraizamiento/establecimiento (post-enmacetado):
Objetivo: raíz activa y compacta.
Enfoque: fósforo disponible y N moderado.
Sugerencia: iniciador tipo 9-45-15 (fertilizante para enraizamiento) en pulsos cortos.
Crecimiento vegetativo (pre-inducción):
Objetivo: vigor sin “estirar”.
Enfoque: balance 20-20-20 con micronutrientes; alternar con 24-8-16 para sostener color y densidad.
Clave: controlar la relación NH4/NO3 para evitar tallos débiles.
Inducción y desarrollo de brácteas (coloración):
Objetivo: bráctea grande y color intenso.
Enfoque: potasio alto y N moderado; fósforo suficiente para sostener la fase.
Sugerencia: alternar balanceados con una fórmula de floración tipo 10-30-20 en momentos críticos.
Acabado (pre-venta):
Objetivo: fijar color, compactar y sostener calidad.
Enfoque: pulsos ligeros; evitar excesos de N.
Clave: mantener micronutrientes (Fe, Mg, Zn, B) disponibles para brácteas uniformes.
Nota: las dosis y la frecuencia dependen de tu agua, sustrato, clima y densidad por m². Ajusta con mediciones de EC y pH y observa la respuesta del lote.
Señales de alerta y cómo corregir a tiempo
Bráctea pálida / verde amarillenta: revisar hierro y magnesio; pH alto puede bloquear Fe.
Tallo blando / elongación: exceso de N amoniacal o falta de luz; ajusta a NO3 dominante y cuida el fotoperiodo.
Bordes quemados / sales visibles: EC elevada; lava con riegos de corrección y retoma dosis fraccionadas.
Color tardío: refuerza K y revisa acumulación de sales que limiten absorción.
Buenas prácticas que marcan la diferencia
Solubilidad total: disolver por etapas y agitar; evita “sal fría” en el fondo del tanque.
EC/pH bajo control: medir antes de aplicar; pequeños ajustes previenen bloqueos.
Riegos precisos: riega hasta punto de escurrimiento moderado para evitar acumulación de sales sin lavar todo el programa.
Sustrato estable: mezcla aireada con buena retención sin encharcar (perlita/vermiculita ayudan).
Abastece tu programa de Nochebuena con fertilizantes solubles y soporte técnico.
Compra con envío a todo México en KBW Supply: https://www.kbwsupply.mx/tienda-en-linea



